En computación, término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos.El hardware contrasta con el software, que es intangible y le da lógica al hardware (además de ejecutarse dentro de éste).El hardware no es frecuentemente cambiado, en tanto el software puede ser creado, borrado y modificado sencillamente.
martes, 8 de septiembre de 2009
Hardware
En computación, término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos.El hardware contrasta con el software, que es intangible y le da lógica al hardware (además de ejecutarse dentro de éste).El hardware no es frecuentemente cambiado, en tanto el software puede ser creado, borrado y modificado sencillamente.
Publicado por karolina en 9:29 a. m. 0 comentarios
Software
El software es una producción inmaterial del cerebro humano y tal vez una de las estructuras más complicadas que la humanidad conoce. De hecho, los expertos en computación aún no entienden del todo cómo funciona, su comportamiento, sus paradojas y sus límites.
Los ordenadores sólo procesan lenguaje binario, pero para las personas este no es un modo válido de comunicarse (salvo a nivel sináptico :-). Si bien en los tiempos heroicos de los primeros ordenadores no les quedaba otro remedio que hacerlo, los programadores hace mucho que no escriben su código en lenguaje binario (denominado técnicamente ``código-máquina''), pues es terriblemente tedioso, improductivo y muy sujeto a errores. Hace tiempo que los programadores escriben las instrucciones que ha de ejecutar el procesador de la máquina mediante lenguajes formales, llamados ``de alto nivel'', bastante cercanos al inglés, si bien con rígidas reglas sintácticas que lo asemejan a los lenguajes lógico-formales. Esto facilita enormemente la tarea de escribir programas pero, para que esas instrucciones sean comprensibles para el procesador, deben ser convertidas antes a código-máquina. Esa conversión se realiza cómodamente con programas especiales, llamados compiladores. A lo que escribe el programador se le denomina ``código-fuente''. Al resultado de la ``conversión'' (compilación) en lenguaje-máquina, se le denomina ``código-objeto'', ``binarios'' o ``ficheros ejecutables''. En principio, al usuario común sólo le importa este último nivel, los ``binarios'', pero conviene tener clara la distinción entre fuentes y binarios pues es clave para entender el empeño de los partidarios del software libre en disponer de las fuentes.
Pero el software libre es mucho más que el derecho de los programadores y de los hackers a disponer de las fuentes del código: significa también la libertad de copiar y redistribuir esos programas. Esos derechos, o su ausencia, condicionan a cualquiera que use un ordenador y han configurado la industria del software y de la informática tal y como la conocemos hoy día.
Publicado por karolina en 9:21 a. m. 0 comentarios
FILMADORA DIGITAL
Estas camaras generalmente se conectan al computador a travez del USB o en algunas ocasiones a la tarjeta de video si es que esta es del tipo I/E (Importadora-Exportadora) o tambien se pueden conectar a las tarjetas de televisión si el computador cuenta con una de estas
El video al estar en el computador se puede editar o almacenar en CDs o DVDs.
Publicado por karolina en 9:17 a. m. 0 comentarios
Cámara digital
Es similar a una cámara convencional pero guarda las imágenes capturadas en forma digital.
La entrada de datos se realiza cuando se conecta la cámara al computador y mediante un programa se trasladan las fotografías digitales al disco duro para ser archivadas, procesadas o impresas.
Publicado por karolina en 9:12 a. m. 0 comentarios
parlantes
Son la vía de salida de los sonidos (voz, música, efectos sonoros, ruidos) generados en el computador, mas especificamente por la tarjeta de sonido, Se conectan en la parte posterior de la torre del computador y funcionan como los parlantes convencionales. Hay muchos modelos de parlantes, estan los basicos con dos altavoces y otros mas avanzados que cuentan con sonido envolvente, surround, sobwofer, sistemas de 2.1, 4.1, 5.1, 6.1, 7.1 canales entre otros. También es posible conectar auriculares al computador
Publicado por karolina en 9:08 a. m. 0 comentarios
Simulación 3d
3D estereoscópico: Una imagen estereoscópica (o estéreo) es aquella que, de una u otra forma, puede verse en 3D a pesar de estar sobre una superficie plana (papel, pantalla de ordenador, televisión). Básicamente, consiste en engañar al cerebro, haciéndole creer que cada ojo está viendo una imagen desde una perspectiva ligeramente distinta. La imagen de arriba es vista con 3D estereoscópico.
Hoy en día es posible la simulación mediante cálculos basados en la proyección de entornos tridimensionales sobre pantallas bidimensionales, tales como monitores de ordenador o televisores. Estos cálculos requieren de una gran carga de proceso por lo que algunos ordenadores y consolas disponen de cierto grado de aceleración gráfica 3D gracias a dispositivos desarrollados para tal fin. Los ordenadores disponen de las llamadas tarjetas gráficas con aceleración 3D. Estos dispositivos están formados con uno o varios procesadores (GPU) diseñados especialmente para acelerar los cálculos que suponen reproducir imágenes tridimensionales sobre una pantalla bidimensional y de esta forma liberar de carga de proceso a la CPU o unidad de proceso central del ordenador.
Tomado de: El Ricón de Ayuda
Publicado por karolina en 8:52 a. m. 0 comentarios
lunes, 7 de septiembre de 2009
Quemador (o Grabadora) de CD
Esta unidad no sólo lee los cd’s sino que permite grabar en ellos cualquier clase de información, utilizando un programa especialmente diseñado para esta función (Nero, Roxio CD Creator, etc.).
Tomado de: http://www.bloginformatico.com/partes-de-la-computadora-hardware.php
Publicado por karolina en 10:22 a. m. 0 comentarios
Unidad de Disco
En informática, dispositivo electromecánico que lee y/o escribe en discos. Los principales componentes de una unidad de disco incluyen un eje sobre el que va montado el disco, un motor que lo hace girar cuando la unidad está en funcionamiento, uno o más cabezales de lectura/escritura, un segundo motor que sitúa dichos cabezales sobre el disco, y un circuito controlador que sincroniza las actividades de lectura/escritura y transmite la información hacia y desde el ordenador o computadora. Los tipos de unidad de disco más comunes son las disqueteras, o unidades de discos flexibles, los discos duros y los lectores de disco compacto.
Publicado por karolina en 10:16 a. m. 0 comentarios
URL
La primera parte de la dirección indica qué protocolo utilizar, la segunda parte especifica la dirección IP o nombre de dominio donde se localiza el recurso.
Por ejemplo, las dos URLs de abajo apuntan a dos archivos diferentes en el dominio tengodeudas.com. La primera especifica un fichero ejecutable que se debe encontrar usando el protocolo FTP; la segunda especifica una página web que se debe abrir usando el protocolo HTTP:
ftp://www.tengodeudas.com/ejemplo.exe
http://www.tengodeudas.com/consejos/debo-pagar-deudas-con-ahorros
Publicado por karolina en 10:11 a. m. 0 comentarios
domingo, 23 de agosto de 2009
Infrarrojo
Usando cámaras infrarrojas especiales, podemos tener una visión del mundo infrarrojo. Estas cámaras son muy útiles y han ayudado incluso a salvarle la vida a gente. En el infrarrojo, tú puedes "ver" en la oscuridad. Incluso si el Sol está poniéndose y la luz es escasa, el mundo alrededor aún irradia algo de calor. La fotografía infrarroja a la izquierda muestra un venado en el bosque durante la noche oscura. Observa cómo podemos claramente ver el calor proveniente del venado, especialmente de áreas no cubiertas con pelaje grueso, como las orejas, cara y patas. Los árboles y la tierra irradian menos calor que el venado, pero aún pueden ser observados a través de la cámara infrarroja.
Otro hecho interesante sobre la luz infrarroja, es que ésta puede viajar a través de humo espeso, polvo o niebla y algunos otros materiales.
En las imágenes de arriba tenemos una vista óptica (en luz visible, arriba) y una vista infrarroja (abajo) de la mano de una persona dentro de una bolsa de plástico. En la imagen en luz visible, la mano no puede ser vista. En la imagen infrarroja, sin embargo, el calor de la mano puede viajar a través de la bolsa y puede ser visto con una cámara infrarroja. La luz infrarroja puede pasar a través de muchos materiales a través de los cuales la luz visible no puede pasar. Sin embargo, al revés también es cierto. Hay algunos materiales que pueden pasar la luz visible pero no la luz infrarroja. ¡Observa los lentes del hombre! La luz infrarroja no puede viajar a través del vidrio. Como el calor del cuerpo del hombre no puede viajar a través de sus lentes, éstos últimos aparecen oscuros.
Debido a que la luz infrarroja puede viajar a través del humo espeso y la luz visible no lo puede hacer, las cámaras infrarrojas son usadas por los bomberos para encontrar gente y animales en edificios llenos de humo. El calor infrarrojo del cuerpo de la gente y de los animales de sangre caliente puede viajar a través del humo, ocasionando que ellos puedan ser observados claramente a través de una cámara infrarroja. Mucha gente y sus mascotas han sido salvadas por los bomberos usando cámaras infrarrojas. Como la luz infrarroja puede viajar a través de la niebla espesa, es muy útil tener cámaras infrarrojas en barcos y aviones para ayudar en la navegación.
Publicado por karolina en 9:16 a. m. 0 comentarios
Tarjeta inalámbrica
Adaptador de red que permite la transmisión de información sin una conexión de red física entre el remitente y el destinatario. Una tarjeta inalámbrica utiliza radiofrecuencias, hardware, software y diversas tecnologías para transmitir la información.
Publicado por karolina en 9:04 a. m. 0 comentarios
Módem
Publicado por karolina en 8:53 a. m. 0 comentarios
Controlador
En la mayoría de los casos, los controladores se incluyen con Windows, o bien pueden encontrarse a través de las actualizaciones que ofrece Windows Update, que se abre desde el Panel de control. Si Windows no tiene el controlador necesario, puede encontrarlo en el disco suministrado con el hardware o el dispositivo que desea usar, o bien en el sitio web del fabricante.
Publicado por karolina en 8:46 a. m. 0 comentarios
sábado, 15 de agosto de 2009
DVD
Películas en DVD es un disco brillante, y mucho más. . Películas en DVD es un disco brillante, y mucho más. Es una tecnología de almacenamiento de disco óptico para vídeo, audio y datos informáticos. DVD es esencialmente un mayor, más rápido que el CD puede contener alta calidad de video digital, mejor que el CD de audio, imágenes y cualquier otro tipo de información digital. Incluye DVD de entretenimiento para el hogar, computadoras, y la información comercial con un solo formato digital. Sustituyó LaserDisc, cintas de vídeo, muchos formatos de video cartucho de juego, y muchas aplicaciones en CD-ROM. DVD tiene un amplio apoyo de todas las grandes empresas de electrónica, todas las grandes empresas de hardware, y todos los grandes estudios de cine y música. Con este apoyo sin precedentes, se convirtió en el DVD más exitosos productos de electrónica de consumo de todos los tiempos en menos de tres años de su introducción. En 2007, diez años después de su lanzamiento, había más de mil millones de dispositivos de reproducción de DVD en todo el mundo, contando con los reproductores de DVD, PC DVD, DVD y consolas de juego.
Es importante comprender la diferencia entre los formatos físicos (tales como DVD-ROM y DVD-R) y los formatos de aplicación (como DVD-Video y DVD-Audio). DVD-ROM es la base de datos que mantiene el formato. DVD-Video (a menudo llamado simplemente DVD) define la forma de programas de video como las películas se almacenan en el disco y la reproduce en un DVD-vídeo o un reproductor de DVD de ordenador . La diferencia es similar a la que entre el CD-ROM y CD de audio. La solicitud incluirá los formatos DVD-Vídeo, DVD-Video Recording (DVD-VR), DVD + RW de grabación de vídeo (DVD + VR), DVD-Audio de grabación (DVD-AR), DVD-Audio (DVD-A), y Super Audio CD (SACD). También hay una aplicación especial para formatos de consolas de juegos como Sony PlayStation 2 y Xbox de Microsoft.
¿Qué significan las letras de DVD stand for?
Todas las siguientes se han propuesto como las palabras detrás de las letras de DVD.
1. Delayed, very delayed (referring to the many late releases of DVD formats) Retrasado, muy retrasado (refiriéndose a los fines de la liberación de muchos formatos de DVD)
2. Diversified, very diversified (referring to the proliferation of recordable formats and other spinoffs) Diversificada, muy diversificados (refiriéndose a la proliferación de formatos de grabación y otros subproductos)
3. Digital venereal disease (referring to piracy and copying of DVDs) Digital de las enfermedades venéreas (que se refiere a la piratería y la copia de DVD)
4. Dead, very dead (from naysayers who predicted DVD would never take off) Muerto, muy muerto (de quien predijo negativistas DVD nunca despegar)
5. Digital video disc (the original meaning proposed by some of DVD's creators) Disco de vídeo digital (el significado original propuesto por algunos de los creadores del DVD)
6. Digital versatile disc (a meaning later proposed by some of DVD's creators) Disco versátil digital (más tarde un sentido propuesto por algunos de los creadores del DVD)
7. Nada
Y la respuesta oficial es ... "nada". El original llegó initialism de "disco de vídeo digital." Algunos miembros del DVD Forum trató de expresar cómo va mucho más allá de DVD de vídeo de retroadaptación contorsionadas dolorosamente la frase "disco versátil digital", pero esto nunca ha sido aceptada oficialmente por el DVD Forum en su conjunto. Un informe de Comité Directivo del Foro de DVD en 1999 decretó que el DVD, como una norma internacional, es de tres letras. Sin embargo, Toshiba - el mantenedor del sitio Web de DVD Forum - todavía prefiere confusión "disco de vídeo digital." Y después de todo, el número de personas que preguntar qué significa VHS? (Adivina qué? No se está de acuerdo en que un bien.)
Publicado por karolina en 1:47 p. m. 0 comentarios
Hipertexto
1. El hipertexto es una tecnología que organiza una base de información en bloques distintos de contenidos, conectados a través de una serie de enlaces cuya activación o selección provoca la recuperación de información [Díaz et al, 1996].
2. El hipertexto ha sido definido como un enfoque para manejar y organizar información, en el cual los datos se almacenan en una red de nodos conectados por enlaces. Los nodos contenienen textos y si contienen además gráficos, imágenes, audio, animaciones y video, así como código ejecutable u otra forma de datos se les da el nombre de hipermedio, es decir, una generalización de hipertexto.
3. Considerando cómo se representa el conocimiento humano, el hombre opera por asociación, saltando de un item al próximo, en forma casi instantánea. El paradigma hipermedia intenta modelar este proceso con enlaces entre pedazos de información contenidos en nodos.
4. A diferencia de los libros impresos, en los cuales la lectura se realiza en forma secuencial desde el principio hasta el final, en un ambiente hipermedial la "lectura" puede realizarse en forma no lineal, y los usuarios no están obligados a seguir una secuencia establecida, sino que pueden moverse a través de la información y hojear intuitivamente los contenidos por asociación, siguiendo sus intereses en búsqueda de un término o concepto. En la figura, a continuación, se representan el estilo secuencial, el estilo jerárquico, el estilo reticulado y el hipermedio.
Publicado por karolina en 1:42 p. m. 0 comentarios
lunes, 10 de agosto de 2009
World Wide Web
Publicado por karolina en 9:54 a. m. 0 comentarios
PIN
En electrónica se denomina pin, palabra inglesa que significa clavija, terminal o patilla a cada uno de los contactos metálicos de un conector o de un componente fabricado de un material conductor de la electricidad. Estos se utilizan para conectar componentes sin necesidad de soldar nada, de esta manera se logra transferir electricidad e información.
Para determinar la misión de cada uno de los pines de un dispositivo, se deberán consultar sus respectivas hojas de datos o datasheet.
Tomado de: Wikipedia
Publicado por karolina en 9:44 a. m. 0 comentarios
Joystick
Publicado por karolina en 9:09 a. m. 0 comentarios
Micrófono
acústicas en señales eléctricas; las cuales son usadas por la tarjeta
de sonido de la computadora para amplificarlas o grabarlas
Tomado de: Manual práctico de Sistemas&Internet
Publicado por karolina en 8:59 a. m. 0 comentarios
martes, 4 de agosto de 2009
Teclado
Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
Cuando se presiona un caracter, envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el caracter en la pantalla. El término telclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en la fila superior, sobre las letras). Los telclados numéricos también se refieren a los números (y a las letras correspondientes) en los teléfonos móviles.
Las teclas en los teclados de ordenador se clasifican normalmente como sigue:
Teclas alfanuméricas: letras y números.
Teclas de puntuación: coma, punto, punto y coma, etc.
Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de flecha, tecla de mayúsculas, etc.
Publicado por karolina en 9:35 a. m. 0 comentarios
Cohete
Un cohete está formado por una estructura, un motor de propulsión a reacción y una carga útil. La estructura sirve para proteger los tanques de combustible y oxidante y la carga útil. Se llama también cohete al motor de propulsión en sí mismo.
Publicado por karolina en 9:33 a. m. 0 comentarios
Satélite
Un satélite es cualquier objeto que orbita alrededor de otro, que se denomina principal. Los satélites artificiales son naves espaciales fabricadas en la Tierra y enviadas en un vehículo de lanzamiento, un tipo de cohete que envía una carga útil al espacio exterior. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de lunas, cometas, asteroides, planetas, estrellas o incluso galaxias. Tras su vida útil, los satélites artificiales pueden quedar orbitando como basura espacial.
Publicado por karolina en 9:31 a. m. 0 comentarios
Robot
No hay un consenso sobre qué máquinas pueden ser consideradas robots, pero sí existe un acuerdo general entre los expertos y el público sobre que los robots tienden a hacer parte o todo lo que sigue: moverse, hacer funcionar un brazo mecánico, sentir y manipular su entorno y mostrar un comportamiento inteligente, especialmente si ése comportamiento imita al de los humanos o a otros animales.
Aunque las historias sobre ayudantes y acompañantes artificiales, así como los intentos de crearlos, tienen una larga historia, las máquinas totalmente autónomas no aparecieron hasta el siglo XX. El primer robot programable y dirigido de forma digital, el Unimate, fue instalado en 1961 para levantar piezas calientes de matel de una máquina de tinte y colocarlas.
Por lo general, la gente reacciona de forma positiva ante los robots con los que se encuentra. Los robots domésticos para la limpieza y mantenimiento del hogar son cada vez más comunes en los hogares. No obstante, existe una cierta ansiedad sobre el impacto económico de la automatización y la amenaza del armamento robótico, una ansiedad que se ve reflejada en el retrato a menudo perverso y malvado de robots presentes en obras de la cultura popular. Comparados con sus colegas de ficción, los robots reales siguen siendo limitados.
Publicado por karolina en 9:28 a. m. 0 comentarios
Acelerador de partículas
Los aceleradores de partículas son instrumentos que utilizan campos electromagnéticos para acelerar las partículas cargadas eléctricamente hasta alcanzar velocidades (y por tanto energías) muy altas, pudiendo ser cercanas a la de la luz. Además, estos instrumentos son capaces de contener estas partículas. Un acelerador puede ser, desde un tubo de rayos catódicos ordinario, de los que forman parte de los televisores domésticos comunes o los monitores de los ordenadores, hasta grandes instrumentos que permiten explorar el mundo de lo infinitamente pequeño, en búsqueda de los elementos fundamentales de la materia.
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC, según sus siglas en inglés) es, básicamente, una máquina gigantesca que podría ser considerada como el mayor laboratorio de física de partículas del mundo. Su función principal es terriblemente compleja de describir, pero digamos que está pensado para lograr colisiones de átomos a velocidades realmente altas, lo que daría como resultado cientos de partículas subatómicas que (al menos en teoría) serían desperdigadas a velocidades cercanas a la de la luz. La principal meta de las cabezas pensantes detrás de LHC es hallar algo conocido como "la partícula de Dios".
Publicado por karolina en 9:22 a. m. 0 comentarios
Androide
Publicado por karolina en 9:15 a. m. 0 comentarios
Bateria
Publicado por karolina en 9:11 a. m. 0 comentarios
Disco Duro
El término duro se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o disquete (floppy en inglés). Los discos duros pueden almacenar muchos más datos y son más rápidos que los disquetes. Por ejemplo, un disco duro puede llegar a almacenar más de 100 gigabytes, mientras que la mayoría de los disquetes tienen una memoria máxima de 1.4 megabytes.
Publicado por karolina en 9:07 a. m. 0 comentarios
Lenguaje de programación
Con la aparición de las computadoras desaparecen las secuencias de posiciones de llaves mecánicas que debían desconectarse para obtener una acción determinada, una llave conectada era un 1 y una llave desconectada era un 0. Una sucesión de llaves en cualquiera de sus dos posiciones definía una secuencia de ceros y unos (por ejemplo: 0100011010011101...) que venía a representar una instrucción o un conjunto de instrucciones (programa) para el ordenador (o computador) en el que se estaba trabajando. A esta primera forma de especificar programas para una computadora se la denomina lenguaje máquina o código máquina.
La necesidad de recordar secuencias de programación para las acciones usuales llevó a denominarlas con nombres fáciles de memorizar y asociar: ADD (sumar), SUB (restar), MUL (multiplicar), CALL (ejecutar subrutina), etc. A esta secuencia de posiciones se le denominó "instrucciones", y a este conjunto de instrucciones se le llamó lenguaje ensamblador.
Posteriormente aparecieron diferentes lenguajes de programación, los cuales reciben su denominación porque tienen una estructura sintáctica similar a los lenguajes escritos por los humanos
Publicado por karolina en 9:02 a. m. 0 comentarios
lunes, 3 de agosto de 2009
CÓDIGOS BINARIOS
Debido a la naturaleza biestable de los circuitos de electrónica digital, estos solo procesan códigos que constan de 0 y 1 (códigos binarios) existen muchas situaciones en la electrónica digital en la que necesitamos realizar tareas especificas, por lo tanto se necesitaran utilizar una serie de códigos que también utilizan ceros (0) y unos (1), pero sus significados pueden variar. A continuación detallaremos estos tipos de códigos.
Publicado por karolina en 9:01 a. m. 0 comentarios
domingo, 2 de agosto de 2009
Dispositivos de Salida
MONITOR: Es un dispositivo similar a un televisor en su forma, nos permite visualizar la información que se encuentra en el computador, existen dos clases de monitores los cromáticos y monocromáticos. Los monitores monocromáticos solo se podían ver la imagen de un solo color gris, verde, azul, mientras que los monitores cromáticos permiten visualizar la imagen a color estos monitores tienen un tubo de rayos catódicos.
IMPRESORA: La impresora es un dispositivo que nos permite sacar la información de una manera impresa en un papel, hay tres tipos de impresoras más comunes que son:
Impresora matricial.- Es una impresora que utiliza cinta lo cual es muy ruidosa, muy lenta pero económica.
La impresora a inyección de tinta.- Es una impresora que utiliza dos cartuchos de color, uno negro y otro con los tres colores primarios amarillo, azul, rojo, los mismos que son combinados y forman todos los colores.
Impresora láser.- Estas son las impresoras mas rápidas y utilizan un toner es decir una tinta en polvo, esta impresora posee un tambor donde se dibuja la imagen y mientras la hoja va pasando por el tambor, este se va calentando y va impregnando la tinta de acuerdo a la imagen.
Publicado por karolina en 1:29 p. m. 0 comentarios
Sistema Operativo
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
Clasificación de los Sistemas Operativos
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
Cómo funciona un Sistema Operativo
Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
Publicado por karolina en 1:22 p. m. 0 comentarios
martes, 28 de julio de 2009
Tarjeta de Sonido
Publicado por karolina en 8:58 a. m. 0 comentarios
Memoria Ram
de forma temporal.
De esta forma tanto el programa que se ejecuta como los datos que éste maneja,
pueden ser mostrados al usuario con un mínimo de fluidez.
Es un espacio de almacenamiento temporal, desaparece cuando el computador
se apaga, es por esto que se deben guardar todos los datos procesados, los archivos
en el disco duro o en un C-D o MEMORIA USB a medida que se vaya trabajando
Publicado por karolina en 8:53 a. m. 0 comentarios
lunes, 27 de julio de 2009
Microprocesador
El microprocesador es un circuito integrado que contiene algunos o todos los elementos hardware, y el de CPU, que es un concepto lógico. Una CPU puede estar soportada por uno o varios microprocesadores, y un microprocesador puede soportar una o varias CPU. Un núcleo suele referirse a una porción del procesador que realiza todas las actividades de una CPU real.
La tendencia de los últimos años ha sido la de integrar más núcleos dentro de un mismo empaque, además de componentes como memorias Cache y controladores de memoria, elementos que antes estaban montados sobre la placa base como dispositivos individuales.[1Publicado por karolina en 8:25 a. m. 0 comentarios
Ventana informática
En informática, una ventana es un área visual, normalmente de forma rectangular, que contiene algún tipo de interfaz de usuario, mostrando la salida y permitiendo la entrada de datos para uno de varios procesos que se ejecutan simultáneamente. Las ventanas se asocian a interfaces gráficas, donde pueden ser manipuladas con un puntero. La idea fue desarrollada en el Xerox PARC.
Una interfaz gráfica de usuario (GUI) que usa la ventana como una de sus metáforas principales se denomina sistema de ventanas. Las ventanas se representan casi siempre como objetos bidimensionales (como papeles o libros) colocados en un escritorio. La mayoría de las ventanas pueden ser redimensionadas, movidas, ocultadas, restauradas, y cerradas a voluntad. Cuando dos se superponen, una está encima de la otra, con la parte tapada de la ventana de abajo no visible. De todas maneras, nuchos programas con interfaces de texto, como Emacs, permiten su división en áreas denominadas también ventanas. La parte de un sistema de ventanas que ;controla esto se denomina gestor de ventanas.
Publicado por karolina en 8:24 a. m. 0 comentarios
CPU
Publicado por karolina en 8:23 a. m. 0 comentarios
memoria usb y memoria flash
almacenamiento hace algunos años disponible únicamente para discos duros.
Publicado por karolina en 8:21 a. m. 0 comentarios
miércoles, 22 de julio de 2009
Hola a mi nuevo Blog Informático donde podrás encontrar
palabras que te ayudarán a incursionar en el camino de la
informática. Espero que te guste.
Publicado por karolina en 7:46 p. m. 0 comentarios